tumblr_matis8v2p91r9mng0o1_500
Fotografía: Ibai Acevedo.

La mayoría de nosotros vive pensando que esto será eterno. Que somos inmortales y que las desgracias solo le pasan al de al lado. Vivimos inmersos en una ignorancia que nos hace débiles y solo lamentamos lo ocurrido cuando ya es demasiado tarde.

Y es que…

Tenemos la mala costumbre de dejar para luego, de reír poco y de querer hacerlo mañana. Tenemos la mala costumbre de echar de menos, en lugar de hacerlo de más. La mala costumbre de usar los luegos y no los ahoras. Luego te llamo, luego te escribo, luego te contesto, luego nos vemos. Y obviamente nunca llamó, nunca escribió, nunca contestó y nunca fue visto. Tenemos la mala costumbre de querer tarde. De valorar tarde. De pedir perdón demasiado pronto. Debería haber un número máximo de perdones. Perdonar nos hace grandes, de acuerdo, pero cuando tienes que perdonar todos los días, al final un lo siento se convierte en el comodín de cualquier pretexto injustificado, innecesario e inmerecido. Tenemos la mala costumbre de defender al malo y descuidar al bueno. De contar mentiras tra la rá y de tener que hacer un máster para descubrir verdades. Mantenemos en nuestra vida «amigos» porque sí y llenamos nuestras agendas de compromisos a los que realmente no queremos ir. Tenemos la mala costumbre de sentirnos mal por decir no y de creernos mejores por decir si.

I_miss_you_by_mr_april

Tenemos la mala costumbre de esperar a un cáncer, a una mala noticia o a una llamada de que alguien querido se nos fue, para tomar las riendas de nuestra vida y empezar a apreciar cada puesta de sol, cada mañana que te levantas de la cama y cada luna que abrazas en tu almohada. Tenemos la mala costumbre de usar el descuido a diario, olvidando que los pequeños detalles importan, que los pequeños detalles construyen grandes caminos y que cada lunes, puede ser el mejor día de la semana. Tenemos la mala costumbre de quejarnos por todo, de culpar siempre al otro porque claro, tú eres un ser perfecto y nunca, nunca, haces nada. Siempre es la parte contraria. Decimos muy pocos te quieros y hacerlo por primera vez es como «buf que va, no vaya a ser que se asuste». ¿Asustarse de qué? ¿Cómo una persona puede asustarse porque alguien le quiera?.

Asústate si algún día te vas a la cama sin sentir que quieres a otra persona.

Asústate el día que te vayas a dormir sin decirle a esa persona lo importante que es para ti.

Asústate cuando no le des besos a tu madre y a tu padre.

Asústate cuando seas incapaz de abrazar a alguien y sentir esa sensación tan extraordinaria que producen los abrazos.

Asústate cuando las defensas de tu cuerpo se hayan vuelto inmunes al dolor ajeno.

Y cuando veas una injusticia y no hagas absolutamente nada para remediarlo.

Asústate cuando pases un solo día sin ayudar a alguien.

Asústate de verdad, porque créeme. Estás muerto.

 

Y es que…

Tenemos la mala costumbre de trabajar demasiado, de cargar con una mochila llena de cosas innecesarias y de comer más de lo que nuestro cuerpo necesita. Tenemos la mala costumbre de creernos mejores que los demás, de bailar poco, fumar mucho y respirar a medias. Tenemos la mala costumbre de ir caminando por las calles de nuestra ciudad mirando al suelo, o a nuestro teléfono móvil. ¿Alguna vez te has dado cuenta de lo bonitos que son los edificios de esas calles por las que pasas a diario? Por no hablar de la luz de las estrellas.

5863482_fTuP1igt_c_largeTenemos la mala costumbre de empezar el gimnasio la semana que viene. De cuidarnos cuando ya es demasiado tarde y de tomar vitaminas cuando estamos enfermos. Tenemos la mala costumbre de creer que el pelo de aquella es mejor que el nuestro. Que su suerte es nuestra desdicha y de compararnos como si fuésemos presa de alguien que busca en comparadores de Internet. Tenemos la mala costumbre de medirnos por nuestros estudios o por nuestra altura. De confundir la belleza con la delgadez y de creernos que no somos capaces de conseguirlo, porque alguien una vez así, nos lo hizo creer. Y no fue nadie más que tú mismo.

Tenemos la mala costumbre de apuntarnos a clases de idiomas, cuando ni siquiera dominamos el nuestro. De querer conocer mundo y viajar lo más lejos posible cuando aún, nos quedan lugares maravillosos por descubrir en nuestra propia tierra. Tenemos la mala costumbre de comer animales, de contaminar el mundo y de lavar la ropa en vez de nuestras conciencias. Tenemos la mala costumbre de escuchar poco y hablar demasiado. De dar consejos y juicios de valor sin ser conscientes del poder que pueden llegar a tener nuestras palabras. Dejamos demasiado pronto y tenemos muy poca paciencia. Objetos de usar y tirar, sin importarnos lo más mínimo su destino. Tenemos la mala costumbre de creernos que lo sabemos todo. Cuando realmente, no tenemos idea de nada.

 

Wasapeamos mucho,

dormimos demasiado

y follamos poco.

 

Nos pasamos media vida o vida entera, soñando esa vida perfecta que nos gustaría tener. Cuando somos ajenos a que realmente la vida perfecta es ahora. Es cada momento, cada instante de los segundos que marca el reloj de tus días. Es cada oportunidad, cada sonrisa, cada beso y cada vez que te enamoras. ¡ENAMORÉMONOS TODOS LOS DÍAS DE NUESTRA VIDA! No pongas barreras a tu corazón y deja los prejuicios para aquellos que llevan el cartel de cobarde escrito en tinta permanente. Ni con disolvente se va.

 

Empieza a acostumbrarte a esta vida que a veces es dura. Terriblemente dura. Pero no te lamentes ni te vayas nunca a la cama habiendo hecho daño alguien. Habiendo dejado para luego esos ahoras que nunca llegaron. No habiendo cumplido ese sueño que tanto querías, no habiendo hecho unos kilómetros de más ese día porque tu cuerpo estaba cansado. No permitas que alguien fallezca para luego recordarlo y decirle mirando su foto, cuánto le querías. No dejes que la rutina o la sensación de eternidad descuide lo verdaderamente importante de tu vida.

En definitiva, no dejes que la mala costumbre sea la invitada de honor en los días que te quedan por vivir a partir de hoy.

Quiere ahora, no mañana.

 

895 comentarios en “La mala costumbre.

  1. Es mensaje, que hace conciencia y nos hace más sencibles para los verdaderamente importante y nos ayuda ver que postergamos y nos lleva a la proscatinacion

    Tenemos la mala costumbre de creernos que lo sabemos todo. Cuando realmente, no tenemos idea de nada.

  2. Ahora comer animales es una mala costumbre? Me pareció muy bueno hasta que le puso el tono extremo que ahora usan muchas personas como las feministas y los animalistas. La verdad nada como tener un balance para que el sentido común no se pierda en medio de tanta posición extrema que raya en la locura.

    1. Sabes por qué ser feminista o animalista está mal visto?
      Porque hay personas que no saben lo que significan esas dos palabras.
      Ser feminista es defender los derechos de las mujeres en igualdad con los de los hombres.
      Supongo yo y usando el sentido común, tú que eres mujer te gustará ser valorada y respetada igual que a los hombres verdad?, entonces toda mujer con sentido común debería ser feminista.
      Y respecto a ser animalista, es defender los derechos de nuestros animales y rechazar todas las salvajadas que algunos cometen con ellos y no quedarse impasible ante esa crueldad que nos degrada como seres humanos.
      Suponiendo que tengas sentido común y respeto por la vida de un ser vivo, también tú serás animalista. Porque ser animalista tiene que ver con ser buena persona y no disfrutar con el sufrimiento de un animal.

  3. Hola ahijada, acabo de ver tu reflexión y me quedé en shock.
    Tienes toda la razón y es por eso que te escribo para saludarte hoy.
    Para tener algún pequeño contacto contigo hoy.
    Tu madrina Yany y un servidor, siempre nos acordamos mucho de ti.
    Yo en particular cuando nos visitabas con mi compadrito QED, en La Central y cuando convivíamos mucho.
    Siempre recuerdo esos bellos momentos que nunca jamas volverán, pero que Nunca los olvidare.
    Quiero confesarte que he extrañado mucho a Jorge, que fue mi único Amigo y Compadre.
    Que siempre le estaré reclamando por que se adelantó tan rápido.
    Que fue como un hermano o mas que eso para mi.
    Lo extraño mucho y lo sueño mucho.
    Bueno ahijada, me despido momentáneamente, esperamos verte pronto por acá en Metepec.
    Recuerda mi número 7221234169.
    Muchos saludos

  4. La verdad es que todo lo dicho en este comentario de tenemos la mala costumbre es muy triste pero cierto la verdad me a gustado mucho y con razón Salud para quien dice todo la mala costumbre

  5. Sobran elogios para tantas verdades por ti escritas,
    Me permito mandarte un beso fraterno,de un abuelo con 82 años y 4 nietos. Saludos cordiales, Carlos

  6. Estas reflexiones las debería uno leer cuando es joven, pues habla la experiencia. No quiere esto decir que cuando somos adultos mayores no podamos obtener buenos consejos.

  7. Antes escribí un comentario sobre <>pero no me registré, en que estaba pensando, estoy de acuerdo con el texto, y mi aportación era la necesidad de vivir la vida instante en instante, cuando perdemos uno ya algo se ha perdido. Yo perdí mi momento, entonces estaba inspirada, ahira voy corriendo a registrarme, no quiero perder ni un instante 😘

  8. Creo que muchas personas tienen miedo a ser felices porque no se atreven romper paradigmas a ser uno mismo, a simplemente vivir el día día, a no compararte con nadie, a conocer nuestras limitaciones, a no desear el jardín de enfrente sino ver lo bello que es el nuestro.

  9. Buenísimo! Por supuesto, totalmente de acuerdo!
    Cuando me di cuenta de todo lo que describis cambie gran parte de mi vida, y ahora soy mucho más feliz, más libre.

  10. Cuanta verdad en tus palabras..muchísimas gracias por compartirlas, viene bien de vez en cuando que te abran los ojos y que te hagan ver la vida desde otra perspectiva, y que gracias a ello vivas de diferente manera pero igual de feliz o más!!

  11. La humanidad no es consciente de sus actos, falta de humildad y no saber lo que es el amor. Mucho amor señores es lo que falta en este mundo hipócrita. Hay que abrir los ojos ya!, Y crear consciencia por el futuro nuestro y de la humanidad. Por que si se puede hacer algo y si no es ahora cuando será?

  12. Cambiemos, cambiemos , hay mucha hipocresía y poco amor en este momento histórico. No digamos como el Quijote en su lecho de muerte:» El mundo está mal, Sancho, ni tú, ni yo podemos cambiarlo». Pero yo tengo esperanzas, juntos somos más, falta decidirse, ahora.!

Aporta tu granito de arena en Floricienta.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s