Ella es Helena, estudiante de periodismo y fan de Floricienta (escrito por ella) ¡GRACIAS! 🙂 Bonita por fuera y por dentro. Llegó a Floricienta con este precioso escrito.
La puedes seguir en su blog Meditaciones de una Procastinadora.
RUPTURAS Y DESPEDIDAS.
«Os miráis a dos metros de distancia. Tú apoyada en la puerta y él llamando al ascensor. Os quedáis mirándoos, sin saber qué decir y él balbucea la muletilla de “qué raro se me hace esto”. Instintivamente le abrazas, fundiéndote en un abrazo que dura más de lo que tarda en llegar el ascensor. A la velocidad de la luz pasan por tu retina todos los momentos que habéis vivido juntos. Os distanciáis un paso. Puedes sentir sus ojos pegados en tu coronilla y su respiración chocando en tu frente. Levantas la cabeza y ahí está, mirándote, pidiéndote un beso con el azul de sus ojos. Ese beso que ansias pero que huele a despedida y eso te repele. Sigues con los pies clavados a dos centímetros de su boca, pero te encuentras a miles de millas de su olor, de su caminar, de sus gestos, de sus palabras, de sus manías, de su sonrisa, de él. Cierras las puerta. Y vuestras risas, las que compartisteis, se convierten inevitablemente en las carcajadas del Dolor.
¿Y ahora qué? Puedes quedarte un par de horas llorando agazapada detrás de la puerta, chillar, lanzar platos, incluso maldecir el momento en que decidisteis forjar una relación. Pero igualmente el dolor no se desvanece. Rebobinas la cinta de tu relación, intentando encontrar el error, el fallo que cometiste y que ahora pagas por él. Intentas culparte o echar las culpas a alguien. Probablemente encuentres un culpable pero también es muy probable que no. Hay relaciones bastante buenas que se rompen, y el motivo no reside en la relación, sino en obstáculos que el destino ha puesto en tu/vuestro camino y que no los puedes o no los podéis saltar. Impedimentos que truncan para siempre lo que podría haber sido una bonita relación duradera. No conozco aún la pócima del olvido, pues estaría brincando por una enorme pradera y no absorta en mis propios pensamientos plasmados en la pantalla del ordenador. No sé nada de las relaciones ni del amor, pero sí de sufrir por amor. Paradójico, ¿no? No soy nadie para daros un consejo, ni la más adecuada. Os diré lo que hacía yo. Salir de fiesta y emborracharme. No me dio resultado. Cuando iba por la tercera copa estaba realmente ebria y llamando al señor que me había dejado. Ahora lo primero que hago es borrar su número de teléfono, cambio mis rutinas, me apunto al gimnasio y me dedico completamente a mis amigas. Bueno, también salgo y me emborracho, pero sin tener que preocuparme al día siguiente del historial de llamadas. No os aseguro que funcione. Yo aún sigo acordándome y echando de menos al chico con el que me hice ilusiones y seguramente no lo suprima de mi mente ni mañana, ni pasado, ni al otro. Así que sólo nos queda una opción, recordarlo y sufrir de la manera más divertida posible.»
Se llama Alejandro y a través de un bonito correo electrónico llegaba así a la vida de Floricienta: «Antes que nada te expreso el gusto de poder saludarte y de saber que a pesar de las fronteras la poesía del alma sigue uniendo a la humanidad».
Un placer poder compartir un trocito de su alma hecho poesía en este rincón.Les invito a que lo sigan a través de su blog El Coleccionista de Instantes.
PARA LABIOS ROJOS
Aquellas que van más allá de los sueños, que es donde suelo encontrarte para que el deseo sea un placer satisfecho.
Hoy en donde el tiempo y la distancia nos separan, esas ganas son las que me bastan para acortar las distancias.
Y a falta de tu cuerpo es que escribo estos versos.
No versos de amor sino de intención que a veces eso es lo que hace falta.
Con ellos pretendo expresarte mis ganas de unir con besos cada lunar de tu espalda,
y así mostrar la perfección de la poesía al unir en el papel cada verso,
esperando así encontrar la medida exacta entre el deseo y las ganas.
El deseo de tener mis ideales y mis sueños en un sólo cuerpo,
de hacerte mía y fundirte en mis brazos con un suspiro que se convierta en mil besos,
y esas ganas de que por fin estés frente a mi … No como ideal, no como musa perdida sino como una realidad infinita.
AOGR.
Si te gusta viajar, con Daniel podrás recorrer el mundo a través de su blog Cream and Dreams. Un viaje de aprendizaje y maduración que empezó en Australia por estudios y trabajo, y que acabó recorriendo el Sudeste Asiático.
Bonitas experiencias que te trasladarán por unos instantes, a maravillosos rincones de todo el mundo.
Conoce a la dulce Azahara a través de su blog Pequeños Tesoros. Llegó a Floricienta con una propuesta humilde de compartir su relatos y experiencias, a través de sus escritos. Y sus flores.
Flores rojas, rosas, fucsias, naranjas y blancas.
Nunca he estado tan cerca del río Tajo como cuando estuvimos en Aranjuez, en los Jardines de la Isla y todo lo que nos quedó por ver. Ese día me encantó, tras degustar un Kebah, nos marchamos a iniciar mi ansiada sesión de fotos y lo bonitas que han quedado, pues una transmite una escena de cine o un viaje. El majestuoso Palacio Real que no nos decía nada en su lado, pero mucho en su frente. Los puentes que me recordaban a Brujas, me encantan debido a que acercan dos puntos que en un principio estaban separados.
Creo que el Jardín me gustó porque es Renacentista, como casi todas las grandes obras del s. XV-XVI. La idea la inició Carlos V, pero no fue hasta su hijo que la puso en práctica. Trajo especies de Flandes, Francia, Valencia y Andalucía, sabemos que los reyes eran grandes coleccionistas de todo (animales, plantas, reliquias, etc) y Felipe II era uno de ellos. Los mármoles, como no, de Italia para las fuentes, aumentaron con Felipe III y Felipe IV. Y según he leído el agua de esas fuentes provenía del Mar Ontígola.
En la época de los Borbones, con Felipe V, se construyeron fuertes muros de contención, salvaguardando el jardín del río, llamado “La Isleta”, creo recordar que había muchos patos. Los bancos que rodean las fuentes, dónde practiqué mi silbido “besuguil”, los construyó Sabatini, en el reinado de Carlos III.
El siglo XVIII le dio el lado salvaje, restándole artificiosidad, recomiendo llevaros una toalla, sentaros en el campo y mirar hacia el cielo, es un ejercicio de relajación que acabas olvidando dónde estás. Como decía J, lo más importante de las fuentes es lo que se encuentra sobre ellas, además del agua. Las esculturas y son varias:
Hércules matando a Hidra (como la propia época, añorando la mitología, lo clásico, lo antiguo Grecia y Roma)
Apolo, Fuente del Reloj, Espinario, Venus (su material enviado desde Florencia, se cree que se consiguió tras la Batalla de Lepanto), Baco, Neptuno, etc.
Felipe II, en 1561 ordenó la sustitución de la vieja residencial maestral por un antecedente a lo que hoy es el Palacio Real. Hasta Felipe V, quedarán aplazadas las obras del nuevo edificio y es que “las cosas de palacio, van despacio”. Se destruyó por un incendio y Fernando VI, encargará su reconstrucción. Se amplía con Carlos III, Sabatini se encarga de las alas de poniente que limitan la gran Plaza de Armas, en la que se hacían bailes, la capilla será decorada por Bayeu. No lo vimos en su interior, queda pendiente.
Sólo puedo decir que la visita mereció la pena, el sitio es precioso, buen ambiente y con buena compañía, nos sirvió para recordar anécdotas sobre lo que supone comenzar. Todo se fraguó en una de mis épocas favoritas, “La Edad Moderna”.
“Hay momentos en los que miras atrás y no sabes exactamente que pasó, sólo sabes que desde que pasó, nada volvió a ser lo mismo”
Geniales aportaciones Irina, aunque tengo que confesarte que me cuesta horrores llamarte por tu nombre porque en mi cabeza eres cariñosamente «Flori» y al llamarte Irina es como si le hablara a otra persona. A lo que iba, me los apunto en mi lista!! ;P
Un saludo!
Llámame Flori o como quieras. Flori me encanta 🙂 ❤
MIL GRACIAS.
Muy buen post pero…no es procrastinar!! Me falta una R por ahí…
Besos!
Quería decir, no es procrastinar?? con signos de interrogación, no de exclamación 🙂
No lo sé jeje, se lo preguntaremos a la autora. Gracias corazón de melón 🙂