el amor no dueleCamino por las calles donde me vieron nacer. Donde a golpe de suspiros me hicieron la persona que soy y divago en cientos de recuerdos sin nombre, sin verbo e impregnados de la magia única de tus besos. Y de todos aquellos y aquellas que ayer formaron parte de mi vida y hoy… lo hacen de mi historia.

Estamos en crisis. Ante la mayor crisis que ha existido jamás: CRISIS DE VALORES. ¿Qué nos pasa? ¿Qué coño nos pasa? La gente está triste, malhumorada, cansada.

La gente no cree en la gente.

La gente no cree en lo bueno, en lo bonito, en la magia de las primeras veces. La gente desconfía, juzga, critica, mata. La gente ya no cree en el amor porque piensan que el amor es una mierda. ¿Cuántas veces no habrás escuchado eso a un amigo, a una amiga, o incluso a alguien de tu propia familia? «Es que el amor es una mierda». No perdona, lo que es una mierda es creer y aceptar que el amor es eso.

Porque el amor no duele.

Y no hablo del amor verdadero, del amor para toda la vida, del amor de cuento de hadas o del amor que cabalga sobre un salvaje tordo en búsqueda de su princesa. Hablo del amor. Del amor a secas. Del amor más simple y más erudito del mundo. Del único amor posible, ese que hace que la vida sea vida y que tú y yo formemos parte del mismo aire.

Duele.

Duele hasta en las cicatrices más añejas pero duele. Duele ver cómo de mal nos queremos hoy los unos a los otros. Duele ver cómo ya la gente no cede ni el paso y las malas formas se han convertido en el traje más vendido de Inditex. Duele ver cómo vivimos en un sistema que está podrido y que miles de corazones caminan tristes por unas calles que aún oliendo a cereza, no les dejan ver eso que tanto gritan. Esa necesidad impetuosa de darles la mano y volver a confiar. A veces con un simple buenos días basta.

el amor no duele

Porque luego pasa que cuando quieres, cuando haces las cosas de corazón, cuando intentas vivir y hacer de este mundo un lugar mejor, también habrá hienas dispuestas a tirar abajo todos tus credenciales. ¿Y entonces? Aquí no vale nada. Solo lo que te dicte tu corazón. Porque la gente recela, la gente no se cree que pueda venir alguien a tu vida a quererte con toda su alma, sin condición, sin importarle los dígitos de tu cuenta bancaria, sin pedir a cambio nada más que un amor sincero, honesto y despojado de mentiras. La gente espera de la gente que no espere pero realmente cuando no llega lo anhelado, la frustración se hace eco de todos esos sueños que descansan sobre almohadas. La gente no cree en la buena fe de las personas y cuando abrazas sin cláusulas algo malo tienes que tener. La gente confunde tu buen hacer con el bienquedismo y siempre habrá detractores y detractoras que intenten hacer de ti una rota marioneta.

La gente no es compañera. En los trabajos se pisan los unos a los otros y el juego de egos se convierte en el pretexto favorito enredados en cientos de corbatas. Y minifaldas.

La gente es egoísta y cuando alguien es generoso piensan que algún interés dañino habrá detrás. Sin duda alguna.

La gente es inmune al dolor ajeno. No es compasiva con los animales, con la pobreza ni con el llanto y soledad de ese pobre vagabundo que duerme en aquella parada de autobús.

La gente te señala con el dedo, cuchichea y se ríe de tus desgracias haciendo de tus miserias una fiesta. Lo mejor que puedes hacer es pagarles la cuenta. Ya la vida se encargará de darte la propina.

Y es que cuando decides armarte de valor,cuando decides no seguir siendo parte de esta mierda,cuando crees que el amor no duele y te despojas de todo eso que sí…entonces…es cuando la vida, tu vida, se empieza a llenar de personas y momentos maravillosos.

De un hábito saludable, de una simpleza tan grandiosa que dudas por un momento si esto puede ser verdad. Y es que es tan jodidamente fácil. Pero fácil, fácil, fácil. Solo tienes que CREER y cuando lo hagas, y aunque no seas el salvador ni la salvadora del mundo, empiezas a crear un mundo mejor desde dentro. Desde ti mismo. Desde ti misma. Empiezas a ser más solidario y solidaria con la gente que tienes a tu alrededor, con los animales, con la vida, con el aire que respiras.

Pero te advierto:

Será un camino lleno de espinas. Espinas que atragantan a toda esa gente que no se cree que tú puedas llegar a amar la vida así. Gente llena de ira, de envidia, de arrugas inconexas impropias de su edad pero es que el veneno mata. Y ellos y ellas están impregnados de eso. Gente a la que sin razón ninguna tendrás que darles una y mil explicaciones. Justificarte en todo momento. Pero no. ¡Deja de hacerlo! Créeme que es un desgaste infinito que no te llevará a ninguna parte.

el amor no dueleEntonces mientras tú tengas claro quién eres, mientras tus pasos descansen firmes sobre acciones honestas, buenas y sinceras, entonces…qué digan lo que quieran, que critiquen lo que sus conciencias alarguen y que se unan, que bailen, que griten, que festejen a tu costa. Porque créeme cuando te digo que cuando la música para, las luces se apagan y cuando baja el telón, una parte de todos y todas ellas anhelan parecerse un poquito a ti.

El amor no duele.

Lo que duele es eres tú .

El amor es la VIDA.

Y esta es la vida que yo quiero, que yo amo y que yo abrazo.

¿Cuál es la tuya?

17 comentarios en “El amor no duele.

  1. Yo amo la mía. Y creo en ella.
    Una vez mas, gracias por escribir.
    Eres una gran ‘regala emociones llena de verdades ‘
    Te sigo desde hace mucho y no me puede gustar más tu forma de escribir.
    Llegas y llegaras donde tu quieras
    Un abrazo bonita!

  2. Me ha encantado lo que has escrito. (Lo he descubierto via radio )
    Afortunadamente «habemus» (aún) gente con esos valores e infinitos + !
    Yo tengo amor, no puedo quejarme.Me siento afortunada y rica. Muy rica!. Muy rica por tener lo más apreciado: el amor de la gente, de las personas, el amor por mi misma. Porque ser rica no es tener dinero sino tener valores y personas, tener amor y que te quieran de manera incondicional.
    Soy afortunada porque siempre lo tuve, aunque a veces se confunda amistad con otro tipo de amor, pero no deja de ser también amor.
    He perdido a mi madre estos dias, y ahora valoro más a las personas que se vuelcan más incondicionalmente si cabe, más de lo que ya lo hacían, que ya era mucho.
    Obvio que también existen esas personas que describes. Vivimos en el mundo, y si es cierto que se están perdiendo valores. Personas que te ponen un «me cuesta olvidarte» falso, mientras te bloquean en una red, u otro sitio, y siguen vendiendo humo y «amor». Gente, que no personas, que fingen ser algo que no son y se permiten el lujo de juzgarnos sin conocernos, que no entienden de humor ni de muchas cosas. Gente que reclaman sinceridad pero en realidad cuando la escuchan «odian» esa verdad que tanto «reclamaban». Es precisamente esa gente la que no vale la pena, la que hay que quitar de nuestras vidas para siempre, y como bien dices» Lo mejor que puedes hacer es pagarles la cuenta. Ya la vida se encargará de darte la propina», porque el tiempo, sin ninguna duda, es el mejor maestro, y porque nos merecemos AMOR en mayúsculas.
    La vida es tremenda corta! (suena a frase manida pero es una gran realidad)
    Siendo surfer como soy pienso que :La vida es como el surf, hay miles de olas, las hay malas y buenas, pero se trata de verlas, caernos en ellas, y pese a todo levantarnos, porque siempre creemos que hay buenas olas, mucho mejores, y de las malas olas aprendemos.

    Permitame que sea positiva: me quedo con las personas, que pese a todo, y aún hoy, creemos en los verdaderos valores!, porque reitero, por suerte, aún, «habemus» personas que creemos en ellos incondicionalmente, y que cada dia los damos vida.

    Saludos

    1. Desgarrador, bonito, sincero.
      Muchas gracias por compartir un trocito de ti Eva y aunque no te conozca, siento mucho lo de tu madre. Te mando un fuerte abrazo y suscribo cada letra contigo. Me gusta mucho tu manera de escribir y a mí me has llegado.

      GRACIAS por ser parte de Floricienta ❤
      Por cierto, ¿me podrías decir en qué radio lo has escuchado? Muchas gracias.

  3. Gracias.

    En cuanto a dónde lo escuché: Lo he escuché en KISS FM, esta mañana, de la mano de Rocio Moreno, una gran profesional, sin duda alguna.
    Ha sido casualidad escucharlo puesto que la semana que viene me paso a escuchar la radio convencional y escuchar otro tipo de radio.
    Me gusta seguir aprendiendo, y considero que es bueno aprender, avanzar y seguir aprendiendo de todo y de todos, y ha llegado el momento de dar otro paso en mi vida.
    Este año 2015 esta siendo un año duro (tremendamente duro) y mi vida esta dando un grandísimo giro. Supongo que forma parte de nuestro aprendizaje, de este camino que es la vida.
    La vida consiste en avanzar, y aprender de todo y de todos.
    Ha llegado el momento de dejar gente atrás, gente que no aporta más que mensajes subliminales absurdos,dejar atrás maldades, y muchas más cosas. Es momento de centrarnos en lo que realmente importa: Vivir y empaparnos de VIDA en mayúsculas.
    Dejar a un lado gente que no valora nuestra manera de ser.
    Y sin duda seguir con esos valores de los que hablas. Valores que desde luego formaran parte de mi vida, dentro de mi rebeldía, hasta el resto de mis dias.
    Soy tremendamente rebelde. Rebelde de revelarme con la sociedad que nos va marcando pautas, nos marca lo que debemos hacer y no hacer, y me niego.
    Ser distinta, rebelde, genera amores y odios, e incluso paradojas de la vida, ambos combinados. (Seria extenso)…Gente que te odia y ama a la vez….(muy extenso realmente para entenderlo y explicarlo….
    En esta vida optar por cosas que no marcan lo que marca la sociedad: casas, (casoplones) , cochazos, hoteles de lujo, y mil chorradas más, te hacen ser «rara». Pues, sin duda, Viva! la gente «rara».
    Cambiar todo eso y más por una de esas noches de verano… tirada en la hierba.. mirando esa maravilla de luna, la belleza de cielo, en complicidad con el silencio o con buena compañía, eso y más, es VIDA. La rebeldía de ser diferente y saber apreciar valores, belleza y vida.
    Nos educan de manera que debemos seguir unas pautas ya marcadas; Nacer, casarte, hijos,…¿y si rompemos eso y hacemos lo que , realmente, queremos hacer?, por què seguir pautas pre-establecidas? por qué si no lo haces somos «raras»? .
    Viajar me ha hecho ver otros mundos, otras gentes, otras formas de vida, de sentir, soñar, vivir, reir, llorar, enamorarme, descubrir, gritar,pensar (pensar distinto a nosotros)
    Me ha hecho ver de que, sí, puedo ser la tia más buena buenorrra de este mundo dentro de estos «valores» que rigen nuestra sociedad, pero irte (por ejemplo) a Balí, a un pueblo de pescadores, en la otra punta del mundo, desconocido, lleno de personas humildes pero GRANDES en mayúscula, con esos valores de los que hablas, y que no valoren esta belleza mia que tanto se valora en esta absurda sociedad, y me valoren «más alla». Que rasquen en mi, capten mi esencia de vida. Es la grandeza la vida. Porque la vida son valores, lo demás son tonterías.
    Que me sonrían y sin dientes, porque reir no es cuestión de dientes, reir , sonreir, es sonreir el alma, y ellos lo tenían. No tenían nada ,nada de lo que aquí pensamos que lo es todo, y curiosamente ellos lo tenían TODO , ese todo que aquí se cree que no vale nada. Eran felices y contagiaban su felicidad, Te hacían participe de ella en complicidad. No te conocian de nada y pese a eso te lo daba TODO. Y eras feliz como ellos.
    Viajar me ha hecho ver que la vida no es el circulo que creamos dia a dia, ese minicirculo absurdo de «caja minuscula de zapatos», en dónde nos amarga absolutamente todo, y el que todos caemos.
    Qué más dará que la vecina de arriba nos marqué un «Lola Flores» a las 4 de la mañana con sus tacones. Su taconeo denota amargura, ese sonido firme y ruidoso, que , posiblemente, haga que su «yo» se sienta mejor. Que su «autoengaño» le haga sentirse mejor.
    Qué más dará que los vecinos nos levanten con un «chiquilla» de Seguridad Social (y tan social porque quieren Social-izarse…En realidad gritan al mundo que no soportan un «no» de quienes quieren y viven abajo, y gritan que están hartos de sus vidas monótonas…y no se atreven a ir «más alla» de ese minicirculo que les ata.
    Qué más dara estar en un atasco!. No merece la pena amargarse porque unos seres (zombies) van al volante pitando salvajamente y pensando que se les va la vida porque un dichoso semáforo no se pone en verde, cuando sus vidas están al «rojo vivo».
    Observas que no vivimos en un mundo de personas, sino de zombies.
    La vida, el mundo, viajar, te hace ver que somos millones y millones de personas, y que la vida no es el minicirculo que creamos dia a dia. Que no es ni esa vecina, ni los vecinos, ni esas pequeñas cosas que nos amargan, de manera absurda, dia a dia. La vida es.. muchísimo más!
    La vida no es una «minicaja de zapatos». Y nos faltan las «gafas de la vida», esas gafas que te hacen ver que esperamos mucho de la vida, y mientras eso pasa…lo único que pasa es la vida. Y asi morimos. Nacemos, crecemos, morimos, en la rutina del dia a dia, de la amargura.

    No cuesta nada sonreir en cualquier sitio (es cierto que te miran diferente). Deducen que: 1-O estas loca, o 2- quieres-buscas algo (sexo, rollo, o miles de cosas más) (en mi caso la verdad el físico y la risa-sentido del humor-cachondeo sano- y un largo etc…lleva a confusiones y muchas…con much@s…
    No cuesta ser amable en cualquier sitio, y lo curioso es que te miran mal.. ¿por qué?, porque les asusta que seas diferente, esa es la realidad. Lo «distinto» asusta , y desconcierta.

    Ya hay muchas ovejas en el mundo. Seamos diferentes, y lo más importante: nosotras mismas.
    Moriremos todos, y la vida se nos escapa mientras pensamos qué hacer con ella….

    Como diría Hunter S. Thomspson:
    «La vida no debería ser un viaje hacia la tumba con la intención de llegar a salvo con un cuerpo bonito y bien conservado, sino más bien llegar derrapando de lado, entre una nube de humo, completamente desgastado y destrozado, y proclamar en voz alta: ¡Uf! ¡Vaya viajecito! ”

    Me voy a dar ese viajecito…..;)

    Y preguntemos a la gente que te lee: ¿eres feliz con tú vida? y si haces algo diferente? Rompe la rutina. Viaja si es necesario. No hace falta irse a Tristan da Cunha , ni a Kanton Island en Kiribati , ni tan siquiera hasta Pitcairn, podemos viajar de mil manera y formas, y lugares más cercanos.
    Viajemos por la vida para descubrirla.
    Lo más importante: vivamos porque la vida se va y no vuelve.

    Muchas gracias

    Un beso fuerte.

    Y por supuesto desearle a Rocio Moreno la mejor de las suertes

    1. Wowwww, Eva me ha encantado leer tu reflexión, estoy totalmente contigo en todo lo que dices. Creamos la realidad que queremos por encima de lo que hagan los demás, eso sí también creo en el respeto (por lo de chiquilla y los tacones, jajaja).
      Cuando pones el foco en lo que quieres es lo que tienes y esa es mi experiencia, dejé de ver noticias, me dedico y practico desarrollo personal y si hay días tristes pero el enfoque es diferente, y encuentras aprendizaje en ellos que te hace crecer y estar mejor.
      Y lo mejor de todo es que «es muy bello vivir»
      Gracias por compartir.
      Un besote
      Javi

  4. muy cierto y en este punto de mi vida llegue a creer en todo lo que escribiste! porque la gente hoy en día es demasiado negativa, donde yo vivo reina la envidia, pero siempre habrá alguno de nosotros que piense diferente, que de vida a la vida! y sinceramente creo que el amor lo cura todo y nos salva del abismo.

  5. ….Y por supuesto que El amor nunca es una mierda, el amor es el motor de la vida !
    Y el mundo lo cambiamos las personas.
    Nos quejamos de que hay zombies, pero todo empieza por uno mismo.
    Aportemos nuestra parte.

    Porque entre todos….podemos!
    A ser felices!

  6. …y por supuesto que el amor no es una mierda, el amor es el motor de la vida!.
    El mundo lo cambiamos entre todos, que nunca se nos olvide.

    Aportemos nuestra parte.
    A ser felices…

  7. Tu blog me encanta. Tus pensamientos, tu lanzarlos al mundo… Y lo que más me gusta es encontrar que hay gente que -como tú- aún los ofrece sin pudores. Esta entrada me ha provocado una sonrisa de complicidad, pues hay en ella un pedazo de reflexión que coincide conmigo y con una de mis últimas entradas a mi blog. Por si apetece, te invito a asomarte a él…
    http://mariagarciabaranda.blogspot.com.es/2015/09/todos-los-caminos-me-llevan-roma.html

  8. Precioso sobrina!
    Cada lagrima q recorre ahora mismo x mi alma, es amor.
    Amor de bueno.
    Necesitamos y nos merecemos un mundo mejor.
    Entre todos podemos conseguirlo.
    Pero te aseguro q necesitamos de ti, de este sentimiento q pones en cada palabra q escribes.
    Estoy muy orgulloso de ti.
    Te quiero mucho.

  9. Tengo sentimientos encontrados 🙂 Ya me he guardado tu blog. No me gusta mucho leer pero hoy me lo leí todo porque me ‘enganchaste’. Espero poder seguir disfrutando de tus pensamientos y reflexiones. Un abrazo y gracias por compartir.

  10. Pasados seis meses de una ruptura sentimental muy oscura y dolorosa, pude volver a creer en el amor al encontrarme por casualidad con una persona preciosa en mi nuevo trabajo. Entramos a la vez, por la misma ETT, y al poco teníamos complicidad, los dos nos mirábamos cada día con un destello creciente y al mes decidimos tener intimidad.

    Desde el primer momento fue clara conmigo. Su anterior relación le dejó tocada, me dijo q había pasado más de dos años y a día de hoy no cree que vuelva a enamorarse. Me dijo que su juego era ese, se dejaría querer pero no acabaría nunca en pareja.

    Aún con todo yo le dije que valía la pena, que me gustaba, que me atraía y que había algo entre los dos que era innegable.

    Siempre hubo altos y bajos, ella no quería que se supiera en el trabajo, no quería tener momentos románticos y yo cuando empiezo a amar muestro romanticismo, detalles, atención, comprensión. Muestro mi corazón. Muestro mis cartas. Y sé que es un error pero soy así. Y eso me hace muy frágil.

    Hubo cariño, risas, mucha complicidad aunque por cada me gustas recibía un «sabes que eso no me gusta» no le gustaban las cosas que yo le decía o mostraba con cada vez más amor. Se sentía incómoda, hasta que empezó un poco a dejarse querer, ha dejarse amar. Sin embargo, 139 días después de salidas a la playa y la montaña, de regalarme para mi cumpleaños una noche en un hotel rural y una escapada al monte por la mañana, donde nos bañamos desnudos en un río helado. 139 días después de dormir con ella muchas noches abrazados y, de muchos desayunos románticos y de madrugones para ir juntos al trabajo. 139 días después de que muchas veces quedará con sus amigos y yo no querer besarla delante de ellos por que sabía que no le gustaba y ella espetarme un «y a mí no me besas», 139 días después de que yo sentía que le surgía, una semana después de que fuera a verla a su piso y me abrazara con mucha ternura para decirme «tenía muchas ganas de verte», salgo una noche con unos amigos suyos, le doy un beso en la boca, me pone cara de enfado, no me introduce en la conversación ni me da la misma sensación de complicidad, sino todo lo contrario, de sentirme un total extraño y poco acogido. De despedirnos con bastante frialdad y de disponerme a irme ya a mi casa cabizbajo y triste, me intercepta y me dice «te voy a decir como me siento»: eres un chico diez, hemos creado ciertas dinámicas de pareja que me han agobiado, y me da mucha pena no sentir lo mismo q sientes tú pero no me ha surgido el amor y solo puedo quererte como un colega.

    Los dos lloramos. Aunque yo sigo llorando una semana después, incluso hoy he tenido que irme del trabajo porque me encontraba roto sentimentalmente.

    El martes le dije que lo aceptaba que seríamos amigos. Ese mismo día quedamos por la tarde para devolvernos cosas, más bien cosas mías porque yo solo tenía un calzoncillo que me dejó un día, del marido de su madre. Y en el fondo de esa bolsa encontré una nota que decía «gracias por tu calor».

    Debo decir que su intención era cariñosa pero mi reacción ha sido algo dramática y exagerada. Al día siguiente le dejé la bolsa vacía en su puesto y dentro una nota que decía: de nada Lucía, pero lo que yo te he dado se llama amor».

    Desde entonces no he vuelto a mirarla a los ojos, no he vuelto a ir a desayunar con ella en el trabajo, ya no voy a su mesa, pero ella viene a preguntar a los compañeros que tengo al lado, incluso con alguno que no se lleva bien. No he vuelto a cruzar dos palabras con la mujer de la que había empezado a enamorarme, con la mujer que quiero.

    Yo no digo que el amor sea una mierda, no me quejo de lo que he vivido, del tiempo que me ha regalado, cada beso, cada caricia, cada mirada ha valido la pena, pero ahora no puedo ni acercarme a ella sin que todos mis nervios me destrocen. Sé que soy yo quien se daña.

    Pero considero muy injusto, no por lo que he dado, sino por lo que he sentido. Considero que el amor es injusto porque he sentido que surgía. Aunque ella me diga que me montaba películas, que era muy peliculero, romanticón, demasiado buen chico y hay que ser malo, un cáctus, considero que he sentido algo más. Y seguramente sea película, pero no es acaso el amor el que te hace vivir esa película.

    El amor no es una mierda. Tal vez esto sea que no sé amar. Tal vez creé un mundo imaginario. No lo sé. Lo que sí sé es que hoy ya no somos las mismas personas, dos semanas después de una noche de mucho cariño. Tal vez el que más hubiera demostrado ella. Ya no veo que volvamos a estar como un día estuvimos. 139 días después.

    Puede que no sea tiempo suficiente, puede que ya hubiera conocido a otro, incluso que estuviera en paralelo conmigo, algo legítimo pues nunca hubo compromiso y siempre lo dejó claro que nunca lo habría.

    Puede que ya esté todo dicho y terminado. Pero yo aún tengo esperanza y eso sí que es una mierda porque la historia se repite y yo no aprendo. Y no es justo.

    Hay que amar sin esperar nada a cambio, pero si muestras amor y después de la intensidad recibes unas gracias por tu calor te quedas pensando que has sido una estufa y no un hombre, no su hombre. Y qué es ser un hombre hoy? Porque solo escucho y leo que seamos auténticos, que todo llega, que el amor es lo que mueve el mundo…no será el mío.

    No me sale ser un cáctus, me sale ser un tulipán. Pero ese amor que doy…me deja agotado. Y seguro que es que amo equivocadamente, que me olvido de mí, que siempre estoy ahí, que pinto los buenos momentos de color de rosa. Pero que Lucía no quiera quedarse me parece injusto, y se lo digo al amor. Amor, eres injusto.

    Y mañana volverá a estar ahí de esa forma tan fría y distante a la que ha pasado nuestra relación.

    Y yo volveré a levantarme, como lo he hecho, pero hoy ya no creo tanto en el amor y mañana será un día triste, ocho horas a 5 metros de ella pero 24 horas a un universo de distancia. Fue tan rápido el hola como el adiós y 139 días me parecen 139 minutos.

    No la olvidaré fácilmente pero ya empiezo a pensar que el amor te lleva más rápido a la tumba que el desapego y el egoismo.

    El amor no es una mierda, el amor es en esencia injusto.

Aporta tu granito de arena en Floricienta.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s