El otro día fuí al cine y ví la película «El origen de el Planeta de los Simios» y salí con una sensación muy buena de la sala. Independientemente de los buenos efectos especiales que tiene la película, la producción que tiene y el realismo logrado de los simios me quedo con el mensaje que el director ha querido transmitirnos.Y es que sin duda alguna, para alarma de muchos que estarán en mi contra, «el hombre» merece que nos pase algo parecido, sino igual.
Muchas veces me pregunto cómo hemos llegado hasta aquí. Cómo surgió la vida, de dónde venimos, qué es de nosotros cuando morimos, si es cierto eso de que existe un cielo o un infierno y la magia inalcanzable que esconde el infinito que sólo nos deja ver algunas tímidas estrellas en el firmamento, cerca de la luna…Tantas preguntas sin respuestas y al final, siempre llego a la misma conclusión «El hombre no está preparado para conocer todas esas respuestas».
Hubo una frase de la película que me gustó mucho, cuando el jefe del laboratorio le dice al protagonista «Conoces a la perfección el cerebro humano pero no tienes ni idea de cómo funciona». Y es verdad!!. Cuántos proyectos no hay en el mundo, dónde se invierten dinerales en el mecanismo de este, en las células que lo componen, las reacciones químicas que en él se producen…Los científicos se empeñan en ponerle nombres imposibles a cada parte de nuestro cuerpo, cada vena, cada arteria ¿para qué?. Se olvidan de lo más importante y todos, nos hemos olvidado de eso. La esencia…
Dejando un poco atrás el origen de la vida y la búsqueda fallida de la verdad, «me fascina» el papel que ha tomado el hombre en la Tierra. Muchas veces me pregunto «¿Quién coño nos hemos creído nosotros para hacer con el resto de las especies lo que nos venga en gana?». «¿A caso somos los dueños de este Planeta?», ¿A caso alguien nos ha dado permiso para explotar los recursos naturales de esta manera, para comernos cualquier cosa que se nos antoje, para maltratrar a especies inferiores que nosotros y hacer con ellas una fiesta popular?». Me averguenza decir que soy Española cuando en la mayoría de las fiestas populares de mi país hay animales que son maltratados y sufren para que unos pocos alzen un pañuelo blanco al aire a modo de aprobación. Me averguenza y me indigna ir a ferias de pueblos o no tan pueblos y ver cómo explotan a animales hasta el punto de que mueren por agotamiento.
Porque ya que los medios de comunicación nos intoxican con las «verdades» que cada partido político quiere contar, ¿por qué no sacan las cifras escalofriantes de animales que mueren en las ferias cada año? ¿ por qué no sale un veterinario explicando que un toro SI SUFRE y MUCHO en cada corrida? ¿qué los toros embolados sienten el ardor en sus cuernos? ¿Qué en esas fiestas donde tiran patos al agua para que descerebrados naden tras ellos para cogerlos mueren cientos de patos por el estrés y agotamiento físico que les producimos?. ES DE VERGUENZA.
Vayan ustedes a otro país desarrollado, con una economía en potencia, unos valores sociales fundamentados y una ética razonable a ver si encuentran algo de esto. Pero claro, estamos en lo de siempre. El maldito y tan necesario dinero. Lo siento pero no me lo creo. Al igual que dicen que tenemos que comer, que es necesario sacrificar a tantas especies y animales…. ¿Realmente no creen que se podría haber hecho de otra manera? ¿Realmente creen que el ser humano necesita comer tantos tipos de carne y pescado para vivir? PUES NO, NO LO NECESITA!!!. Lo que pasa es que nos han acostumbrado a esto y cada vez nos creemos más dueños de algo que no nos pertenece. La vida de otros que también son seres humanos.
Los métodos de sacrificio en muchos países rozan lo infame y tercer mundista. Miles de animales en el mundo nacen para ser cebados y sacrificados en una granja. Otros muchos son el ojo de mira de esos ricachones por la mejor piel para hacerse el abrigo del año y lucirlo en la mansión de su amiga la cornuda. DE PENA!.Como si el hombre no pudiese abrigarse con otra cosa que no fuese un animal muerto colgando.
Realmente pienso que nos estamos aprovechando de este lugar, de la naturaleza, de los animales y del entorno que nos rodea sin tener respeto por nada ni por nadie. Y algún día esto tendrá que acabarse, porque para oídos sordos y ojos ciegos de muchos, la naturaleza ya nos ha golpeado con masivas desgracias donde han perdido la vida miles y miles de personas. Sólo una cultura con cimientos basados en el respeto, buen hacer y concienciación por parte de todos, podrá hacer que esto cambie. Pero dudo mucho esto llegue a ser así algún día, sobre todo en España, dónde por más que intento ir a votar el día de las elecciones nunca veo a un presidente que me convenza.
En definitiva, el ser humano debería cambiar su conducta, tener más respeto por la vida y por las demás especies que conviven con él en la Tierra.