Cuestión de TIEMPO.

Cuestión de tiempo

Muchos de nosotros vive pensando en que esto será eterno. No somos conscientes de la importancia del tiempo. Esas frases que llevamos escuchando desde pequeños «tiempo al tiempo» «el tiempo pone a la gente en su sitio» «el tiempo pone las cosas en su lugar». Quizás muchos utilizan este comodín para dejar pasar aún más el tiempo y no hacer absolutamente nada para mejorar una situación, poner remedio a algo o simplemente tener el coraje de salir a la calle y luchar por tus sueños.

Siento decirte que el tiempo no existe. No es un rey con una varita mágica que entre más lo dejas, más posibilidades tienes de hacer realidad tus sueños.

¿Qué es el tiempo? Según la RAE el tiempo es la magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un futuro. Su unidad en el Sistema Internacional es el segundo.

Pasado, presente, futuro….Que manía tenemos de sobrevalorar nuestro pasado. En quedarnos anclados en algo que ya fue y nunca más será. Porque el pasado está solo en tu mente. No existe el pasado, no es una forma física ni cuantitativa. El pasado se construye de recuerdos, experiencias, fotos y objetos inútiles que tengas guardados por el simple hecho de que tu apego a lo vivido, supera las ganas de seguir viviendo. Y posiblemente experiencias mejores. Pero muchas veces el miedo te paraliza y prefieres quedarte anclado en aquel viejo puerto, en lugar de salir adelante y pisar una nueva ciudad.

Lo mismo pasa con el futuro. Nos venden la moto (o al menos lo intentan) de lo importante que es planificar tu futuro. Que todo lo que hagas hoy se verá reflejado mañana y vivimos angustiados por cotizar años trabajados, por tener un buen plan de pensiones, por guardar ese vestido que tanto nos gusta para esa ocasión que quizás nunca llegue…Déjame decirte que el futuro tampoco existe.

Existe el AHORA, el tiempo presente. El tiempo presente que se me escapa entre los dedos mientras escribo esto. Un segundo…ya lo que escribí hace tres segundos pasó. Ya dejó de existir ese momento.

 

Es tan importante tomar conciencia del tiempo. Saber que cada instante de nuestra vida es tan valioso porque jamás se volverá a repetir. Y depende de ti que cada momento sea único, que cada lunes sea diferente y que cada fin de semana aprendas algo nuevo, vistas como quieras y uses ese vestido que tanto te gusta, aún para estar por casa.

No valen las excusas. No vale el «mañana lo haré». Porque quizás para ti ya no haya mañana. No esperes a darle la mano a la desgracia para que despiertes, espabiles y hagas de tu vida, TU VIDA. Con tus normas, tus reglas, tu manera de vivirla sin que nada ni nadie te diga que eso que haces o sueñas es imposible. No pierdas el tiempo en algo que no es, en darle importancia a personas o sucesos que no merecen más que una patada en el trasero y a paseo. A mandarlos al pasado…a ese tiempo que no existe más que en tu cabeza y que si tienes la suficiente fuerza de voluntad, dejará de existir para siempre.

Solo existe esto. Esto que ves y que puedes hacerlo aún con los ojos cerrados. No te vayas a la cama sin haber sonreído, sin haber aprendido algo nuevo y sin haber besado. Aunque sea a tu perro.

El tiempo no es tu amigo. Siempre va un paso por delante (o dos), entre más pase el tiempo, menos cosas tendremos. Menos energía, menos salud, menos pelo, menos años de vida. No lo desperdicies porque hacerlo, es el fin. Cada uno tiene su propio reloj del tiempo. Y no me refiero al que por lo general la gente lleva en su muñeca izquierda. Este reloj no es un swatch ni funciona a pilas. Este reloj es el tiempo que tienes para vivir tu vida y cuando decida pararse, no habrá lamentación que valga.

Sé inteligente en tus elecciones, elige bien la vida que quieres vivir. Elige buenos amigos, con tres de verdad tienes de sobra. Elige a qué quieres dedicarte el resto de tu vida. Que te apasione, que te sientas vivo cada vez que lo haces. Sé honesto y bondadoso con los demás. Siempre ayudando al que tienes al lado te ayudas a ti mismo. Elige bien a tu pareja, en definitiva será tu compañera/o de vida. Sería estúpido estar con alguien a quien no soportas o no te hace feliz. Cuida de tu familia.  Adopta a un perro (o a dos), te aseguro que ellos no te darán quebraderos de cabeza y a su lado la vida, es un poco menos agria.

Sé generoso con el tiempo y él lo será contigo. Porque en definitiva el tiempo, es algo que transcurre mientras tú caminas al supermercado a por eso que olvidaste. El tiempo es eso que mientras corres y te entrenas, marca los kilómetros que haces en tu garmin. Es el muñeco rojo del semáforo que espera a su amigo el verde para dar paso a tus pies. Es el domingo aburrido que pasaste tirado en el sillón y son esos cumpleaños que nunca te gustaron celebrar.

 

Me gusta pensar en la eternidad del tiempo. En que cuando todo esto acabe y mi reloj se pare, mi alma se reencarnará en otra vida, el reloj se pondrá a cero y podré vivir de nuevo con los míos esta aventura. Así al menos la vida me parece menos absurda, menos estúpida y menos puta.

8 respuestas a “Cuestión de TIEMPO.”

  1. Avatar de Edward Medina
    Edward Medina

    Y el Facebook sí sirve, me trajo hasta aquí y ya no me iré. Porqué vivir es leerte.

  2. Avatar de Pedro Jimenez

    Hace años escribí algo parecido, me encanta tu filisofía de vida y tu forma de verla, espero que todo esto no sean más que palabras, y al igual que nos ayudas a los demas, te ayudes a ti misma.

    Saludos:
    Pedro

  3. Avatar de Sara
    Sara

    estoy enamorada del rincón de Floricienta!!

    1. Avatar de Floricienta

      ¡Qué linda! GRACIAS Sara 🙂

      Y Floricienta enamorada de las personas que lo forman.
      Un beso fuerte.

  4. Avatar de Alejandro García
    Alejandro García

    La vida es corta, demasiado corta y el tiempo inexorablemente juega en nuestra contra…

    Mis planteamientos pasan por la felicidad, el orden y la armonía interior, tratar de actuar en función de lo que mi ser me dictamina en cada momento buscando un equilibrio entre lo racional y los sentimientos.

    El miedo a lo desconocido impide que avancemos y que busquemos otras salidas que nos sean más válidas… y a veces, no nos damos cuenta, no pensamos que el futuro está delante y no detrás…aprendemos de lo que hemos vivido, de aquellos momentos que creíamos que no íbamos a superar.

    Pero al final el tiempo pasa, las condiciones cambian y uno termina por adaptarse, se llama evolución…y nos lleva a la persona que hoy somos. Me refiero a las ganas enormes de compenetrarse con alguien, de saber lo que que piensa el otro, como siente, lo que le disgusta, sus fracasos y sus esperanzas,

    EL VIVIR INTERACTUANDO. Esta forma de ver las cosas no es única… hay tantas posibilidades como personas, o más bien cada persona sabe lo que valora más… por tanto mi percepción de la felicidad puede diferir de lo que es la felicidad para los demás.

    Otra posibilidad de llenar el vacío que deja la ausencia de «felicidad individual» es el planteamiento de pensar que lo único que dejamos es lo que hayamos sido, no lo que hayamos tenido… y que lo importante, es dejar el recuerdo en los que te conocen y te tratan, de entregar lo mejor de uno… de que te recuerden como persona valiosa por tus aportaciones, por tu forma de ser, por aquellos momentos o por aquel instante.

    Creo que la felicidad individual es “difícil”. Ser plenamente feliz, aún sabiendo que este objetivo no es de un día ni de un momento, uno se levanta por las mañanas y no cambia radicalmente.

    Es un objetivo como propuesta diaria, activa, y con ganas de que siempre haya un poquito más de dedicación a los demás. Sé que es difícil, pero desde luego esta propuesta realizada objetivamente, cambia los planteamientos de la felicidad como meta individual, de mí para mí, y entra a formar parte del juego de mí, para y con los demás.

    Creo que planteado así la relación de darse a los demás, de cuidar a otros, de amar a la «humanidad», colma o llena también la felicidad de uno consigo mismo. Pienso que la felicidad llega a aquellos que son pacientes y la esperan, raramente a los que la buscan.

    La receta para ella:

    Ser positivo, una dosis de paciencia cuándo las cosas se tuercen.

    Inocencia para ver el mundo y saborear las nuevas cosas que nos suceden.

    Lucidez y madurez para reconocer que es lo mejor para nosotros.

    Tener la suerte de encontrar a tu compañera para este viaje que es la vida.

    Vivir conforme lo que te ha dictaminado tu interior en cada momento.

    Interactuar con los demás, aprovechando cada instante, es único.

    CON CUALQUIERA SE SUS INGREDIENTES, SE PUEDE SER FELIZ.

  5. Avatar de adrian

    Quiero ver más de red aras

  6. Avatar de Ana Isabel
    Ana Isabel

    Me encanta lo que escribes
    Quiero ser una seguidora tuya de tus comentarios
    Gracias

Aporta tu granito de arena en Floricienta.

Gracias por leerme.

Gracias por tantos años, por tantas letras.
Gracias por tantos amores y por tantos nombres.
Gracias por tanto cariño, por tantos verbos y veranos.
Gracias por tantas heridas que se hicieron cicatrices.
Gracias a todos los maestros que forman parte de estas historias.
De nuestras historias.

También estoy por aquí:

Instagram: