te ex-quiero

Todos tenemos un ex, o dos, o varios. Personas que han formado parte de nuestras vidas y que en más o en menos tiempo y que con más o con menos sentimientos, marcaron un antes y un después en nuestra historia.

Ex, una palabra indecorosa, antiestética, que casi siempre viene acompañada de dolor de estómago, de recuerdos repletos de nostalgia, confusión, rencor y a veces de odio. ¿Por qué? ¿Por qué en la mayoría de los casos, después de haber roto una relación sentimental ya no volvemos a tener contacto, ni una relación cordial o de amistad, con una persona con la que hemos compartido tanto? ¿No es triste? Es tristísimo.

Personas con las que hemos compartido nuestro cuerpo, nuestros besos, nuestra piel, nuestros secretos más íntimos. Personas a las que juramos amor eterno, personas con las que recorrimos el mundo de la mano, personas que hicieron de sus chistes nuestra sutileza, personas con las que nos pasábamos horas y horas hablando hasta que los gritos se hicieron protagonista de una película que empezó siendo de amor, y terminó siendo un thriller de Hitchcock. Personas con las que diseñamos planes y construímos puentes que creíamos indestructibles. Preciosas historias que se esfumaron en un recuerdo amargo. Los mejores años de nuestra vida, nuestro amor hecho hijos y cientos de te quieros que volaron al viento sin dueño. Sin rumbo. Sin prisa.

Y hoy si te veo no me saludas. No te saludo.

Y hoy no te quiero. Hoy te odio.

Y hoy ya no me pareces guapo, ni guapa. ¿Cómo pude fijarme en ti?

Y hoy olvidé todo eso que me enamoró de ti. Aunque bueno, realmente creo que nunca lo estuve.

Y hoy no eres nadie para mí. Ni un amigo, ni una amiga. Y hoy cuando me hablan de ti me sumo a la indiferencia o si aún no lo he superado, te critico hasta quedarme sin más argumento que insultos vacíos de lógica.

Hoy ya no guardo tus fotos. O sí. Eso nunca lo sabrás.

Y hoy ni siquiera, me permito el lujo de pensar en ti.

¿No es mohíno? Lo es y mucho.

Para ser un buen ex, debiste ser primero una buena pareja. Y quiero pensar que muchos de nosotros no lo fuimos, porque si no ¿qué sentido tiene odiar a nuestros exs? ¿Qué sentido tiene no darles un espacio en nuestras vidas? ¿Pudimos amar tanto a alguien que hoy ni siquiera nos importa?. Quizás los prejuicios, esta estúpida sociedad que nos ha enseñado a amar de una forma tan tóxica, hace que no esté bien visto tener relación con personas que formaron parte de nuestro pasado. Cuando deberían ser ellos y ellas nuestros mejores amigos. Esas personas con las que compartimos más que con cualquier otra persona en el mundo. Esa persona a la que regalamos nuestra desnudez, el olor a recién levantado y el último beso de cada luna. Esa persona con la que dibujábamos vacaciones, partituras hechas canción sin melodía y personas que creímos nuestra alma gemela. Posiblemente lo fuera. Aunque no durara para siempre.

¿Por qué nos odiamos?

¿Por qué tienes que odiarme?

¿Por qué aunque hoy ya no seamos pareja ni nos una ese vínculo sentimental, no podemos mantener una relación sana, desearnos lo mejor y darnos un abrazo sincero cada vez que nos veamos? Por suerte aún hay ex parejas que lo hacen. Hay ex parejas que supieron afrontar con madurez su ruptura y hoy,  son mejores amigos. Que hoy son padres compañeros de criaturas maravillosas. O son conocidos que se saludan cordialmente y se desean lo mejor. No celan de sus actuales parejas, porque eso, está más que superado.

Supongo que el problema está cuando no se supera. Porque acaso ¿el odio no es una forma de amor? ¿acaso llamar la atención del otro aún siendo de malas formas, no es una manera de decir «ey aún te quiero»?. Sí, lo es. Y quizás por eso la gran mayoría de nosotros no es capaz de ver a un ex como lo que fue. Una persona importante en nuestras vidas que por encima de todo, merece el mayor de nuestros respetos. O no. Porque como dije antes «para ser un buen ex, tuviste que ser una buena pareja». Y entiendo esos casos donde el mal querer hizo mella, donde nunca existió una amistad ni un amor sincero. Entonces en esos casos, se entiende que un ex quede desterrado para siempre.

te ex-quieroMe gusta pensar que aunque tengamos el mismo nombre y apellidos durante toda nuestra vida, que aunque el número de nuestro DNI y Seguridad Social no cambie, realmente podemos llegar a ser varias personas distintas en una misma vida. En mi caso, yo a las quince años no era igual que a los veinte. Ni a los veinticinco era igual a la mujer que soy hoy en día. Estoy hecha de experiencias, de caídas, de estúpidos errores que cometí en el pasado, de melodías rotas y melodías eternas que siempre bailarán al son del sol de Octubre. Estoy hecha de ti, de ti y de ti también. Hecha de besos inexpertos y hecha de besos maduros. Estoy hecha de lágrimas, de corazones rotos y de promesas que nunca se escribieron. Estoy hecha de amor, de decepción y de todas esas personas que pasaron por mi vida. Estoy hecha de ex- te quieros, y de todos esos exs que me enseñaron (unos mejor que otros) a ser quien soy hoy en día. ¡GRACIAS!

Porque por muy mal que nos fuera, por muy mal que ese ex o esa ex nos lo hiciese pasar, debemos sentirnos agradecidos.

Agradecidos por lo que nos dieron, por lo que nos quitaron.

Por todo lo que crecimos y aprendimos a su lado.

Por la forma en la que nos amaron, aunque nos amasen mal o simplemente no lo hicieran.

Por esos días de sus vidas que eligieron pasarlo con nosotros y aunque hoy seamos un ex odioso para ellos, en el fondo de nuestro corazón, si alguna vez hubo amor de verdad, hubo amor al fin y al cabo, ese recuerdo perdurará el resto de nuestras vidas.

……….

Hoy que te tengo delante, te miro con los ojos estallados en lágrimas y suplicándole al cielo que no te conviertas TÚ en unos de mis exs. Porque quiero quererte siempre, amarte siempre, contar arrugas a tu lado y decirte al oído en un último suspiro «gracias».

Te ex-quiero.

Y te ex-querré siempre.

460 comentarios en “Te ex-quiero.

    1. Jjajajjajajajajjaja entre «coños repuntaos», buen rollito generalizado de boquilla y tarzanes encantados de mantener activo un harén de exloquesea, hay que andarse con ojo con la próxima persona con la que se vaya a salir, porque vamos a ser tropecientos en la relación!!!! Como en el escondite: «por mi y por todos mis compañeros» jajajajajjaja

  1. Muy bien escrito.
    Pero te equivocas al no tener en cuenta infinidad de matices que hacen cada caso único. No creo que sea matemático que cuando una pareja se rompe y cada uno sigue con su vida sin volver a saber nunca nada más del otro sea porque se haya sido una mala pareja mientras duró. ¿Que no se haya superado? OK; Que sería mejor y más sano seguir viéndose sin dolor y sin rencor? Seguramente. Pero algunas de esas afirmaciones tuyas rotundas no son acertadas.
    Como reflexión personal está genial, pero no creo que esté bien meter a nadie más que tú en este post.

  2. La verdad es muy cierto lo que escribes, tengo la suerte de ser muy amiga de todos mis ex (que son 4 no más, cuando digo «todos» pareciera que son muchos xD) con algunos tomó algo de tiempo de distancia para calmar las pasiones que quedan siempre después de una ruptura, pero con todos tengo relaciones de amistad muy lindas y sanas, de abrazos cariñosos cuando nos toca vernos, de compartir con nuestras nuevas parejas y seguir siendo parte, quizás no tan constante, pero si importante de la vida del otro, el amor si es para siempre, sólo que quizás no en la forma que pensabamos y me siento super afortunada de contar con estos hombres, que me conocen, me entienden, me aceptan y me permiten ser parte de sus vidas. Olvidar el rencor es más fácil de lo que uno cree, cuando de verdad se quiere a la otra persona 😉

  3. Todo depende de como y por que se termine.
    Con 33 años solo he tenido dos parejas formales, la última me dejó por otro del mismo trabajo. Hace tiempo que no sé de ella, un par de veces me contactó, como todas, para ver si aún había alguna ventanita abierta. Cortes, me remití a responder sus preguntas y dejarle claro que ya no hay nada más en común entre nosotros. No la ignoro, ni la odio. Pero por mucho que la haya querido, no tiene caso otra oportunidad (recuerden el cold shit syndrome http://weknowmemes.com/wp-content/uploads/2014/09/the-cold-shit-syndrome-wise-words-from-a-grandmother.jpg ), y considerando lo que hizo, de verdad quiero ser amigo de alguien así?

  4. Hace poco mi novio me dejó, y al ver el título de la entrada no he podido evitar dejar mi pequeña aportación. Creo que tu forma de expresar lo que piensas es muy correcta y dejas todo claro, sin cabos sueltos en la redacción, como buen texto argumentativo. Sin embargo tu punto de vista lo considero un tanto falto de argumentos para defenderlo. Cada persona cuenta con distintos puntos de vista y no todos estamos hechos para amar ni decir las cosas de la misma forma, ni para sentirlas del mismo modo. El finalizar una relación, por muy corta o larga que sea, siempre duele. No todos contamos con el mismo toque optimista y positivo que tú ofreces, porque el hecho de nos hagan daño, como es en mi caso, me ha hecho aprender, como tú dices, debido a la experiencia, que es algo que no quiero volver a experimentar. Sé que para tener buenos momentos hay que sufrir. Sé que es imposible evadirse en una burbuja de lo que nos hiere. Pero no estoy dispuesta a dedicarle ni el más mínimo gesto de agradecimiento a el chico que me ha dejado, por el simple hecho de que no se lo merece. Si alguien te hace sentirte la cosa más miserable de lo que existe en tu alrededor (así me llegué a sentir los primeros días tras la ruptura), si alguien abusa de tu confianza, ¿qué tengo que agradecer? ¿Merece un cordial saludo por respeto? Se puede guardar respeto a una persona pero no querer saber nada de ella. Llámalo rencor, llámalo orgullo quizás, pero no estoy dispuesta a dar nada más de mi a la persona a la que he dado absolutamente todo de mi, si lo que he recibido a cambio ha sido una fuerte decepción.

    Sé que mi punto de vista también será invalido para muchos, y sé que no soy la persona más experta para hablar de amor, porque quizás nunca lo he sentido aunque piense que sí. Pero esto es lo que pienso, esto es lo que en este momento soy, alguien que resultó herido y ya solo tiene cicatrices, heridas totalmente curadas. Sin embargo, la piel nueva que surge es más pálida, más frágil, más fácil de romper.

    1. Ojalá tuvieramos el remedio para este tipo de cicatrices. Creo que también es muy cierto lo que dices amiga Celia. Yo tampoco soy experta pero ya con dos rupturas he vivido muchas cosas. Y sí, todo es cuestión de tiempo y es lo que nos repiten a cadaa rato; pero ese «tiempo» pasa lento. Debemos apoyarnos en personas que hayan tenido la misma experiencias (así no nos sentimos tan miserables).

      En verdad no sé que decirte, tanto el artículo como tu comentario me han tocado el corazón y me han identificado. Solo quise escribir (como buscando un apoyo mutuo).

      Soy super amiga de mi «primer ex» pero pasó tiempo para eso (casi dos años). Pero del actual a penas cinco meses y puedo decir que aún siento cosas por él y es dificil saludarlo toooodos los días sin tener ese amor/odio por dentro.

      Mi pregunta es ¿cómo lograr eso? ¿cómo ser amiga de un ex si aún lo quieres o si te decepcionó? … es un proceso. Bueno ya no tengo más que decir (no sé ni porqué escribí esto)

      Saludos y paz.

      1. Yo no soy muy experta en el tema parejas, pero creo que es importante darse un tiempo si quieres tener una amistad con tu ex, precisamente para calmar esas pasiones, sean buenas o malas, la introspección ayuda mucho. En algunos casos, creo yo, no se puede ser amigos, cuando la otra persona te daña en niveles de confianza, o mal trato físico/psicológico en verdad no veo porque alguien querría seguir contactándose con otra persona que lo daña así. En estos casos, es mejor dar vuelta la página, mirar al frente y seguir, la vida tiene muchos caminos 🙂 {animo compañera, definitivamente todas nos sentimos así en algún minuto.

      2. Saludos y paz querida gaby. me alegro de que te hayas sentido identificada. Hoy podria comentar acerca de temas como este con mayor objetividad ya que hoy me encuentro más alegre, menos emocionalmente activa, hoy m encuentro mucho mejor. Si hay algo que he aprendido en este poco tiempo que ha pasado desde que finalizó mi relación es el comprobar que toda superación del dolor se corresponde al día a día. De poco sirve pensar en lo bien (o mal) que se encontrará uno dentro de unos meses, si no sabemos cómo estamos cada día al despertanos. Ayer fue uno de esos días en el que el «dejado» echa de menos (en esete caso la dejada) , y sin embargo hoy es un día más normal, menos gris, más positivo. Pienso que estos días más «grises» corresponden a los llamados bajones, que cada ciertos días hacen breves o no tan breves visitas.

        Por tanto lo dicho, la superación de una ruptura en mi opinión no es más que ir analizando como nos encontramos día tras día, hasta llegar prácticamente sin darnos cuenta a una serie de muchos días buenos consecutivos. Cuando consiga lo mencionado, seré una herida totalmente cicratizada.

        Solo se necesita una sopa de paciencia, amor propio y una pequeña dosis de orgullo.

    2. Cuando haces referencia a que has dado todo de ti, toma en cuenta que lo has dado por que has querido, debemos aprender que lo que uno da en realidad lo da por que quiere aun cuando te lo piden, yo ya aprendi esa leccion, debe haber un equilibrio en lo que das y recibes, por eso debe ser proporcial para que al final no se sienta uno mal por haberlo dado TODO.

      1. Comparto tu punto de vista. Con la experiencia se aprende para no cometer errores, y eso es algo que me repito constantemente para no sentirme utilizada o «traicionada» por llamarlo de algún modo.

    3. Estoy contigo, a veces se necesita a la persona que fue el amor de tu vida hasta que te demostró lo contrario. Si te ha fallado como pareja, también lo hará como amigo pero aunque por mucho tiempo que pase no podemos mirarlo de la misma manera. Siempre habrá un recuerdo, una lágrima, un »¿Y si no hubieramos cometido errores? ¿Qué hubiera pasado?» A día de hoy ha pasado un año y medio y sigo acordandome de mi ex como si fuera ayer el día que cortemos, él quiere mi amistad pero yo no quiero hacerme daño por que corté por que me falló, no por decisión de ambos. Si se pudieran borrar los recuerdos, yo sería amiga de mi ex, no me gusta hacerme daño a mi misma machacándome día a día que error pude cometer yo para que él cometiera esos errores.

  5. Me encantó y ya está share!!!! <3. Cómo lo.compartí en mi muro siempre ha sido mi.opinión, viendo parejas cercanas a mi, que no entiendo como.dos personas que en un momento se amaron, vivieron hermosas experiencias y aventuras, tuvieron hijos, terminen que no se puedan ver ni en.pintura y siempre he dicho que ese no será mi caso… A Dios gracias llevo ina relación saludable, buena y muy cordial con el padre de mi hijo, porque si… Porque antes que todo fuimos amigos y los amigos difícilmente se pelean, tmbn porque mi paz mental esta antes que cualquier cosa y la de mi hijo ni se diga, además eso de tener intermediarios para una relacion entre padre-madre-hijo no me agrada. Exclente publicación!!

  6. Es absurdo tener buen trato con alguien que fue tu rollo serio, pareja ..
    Bueno k más… Hay quien te conoce tan bien que te manejará como un muñequito sino te alejas y se corta la relación por lo sano. Una persona que te te engaña con sus te quieros y te tiene cohibida..
    No merece ni una amistad, ni nada. Punto y final a alguien que vino a romperte los esquemas y jugar contigo.

  7. En lo personal pese a que mi relacion termino de manera sorpresiva cuando faltaba poco para poder estar a su lado para siempre, podr casarnos y ayudarla en todo como siempre lo planeamos, me hirio de tal forma que no le desee ese dolor a nadie, ni a ella misma, le quiero aun??? La respuesta es si, no puedo olvidar tan facilmente a quien le di poco mas de 5 años de mi vida, a quien le abri las puertas de mi vida y de mi corazon, y en quienconfie mis mas profundos temores y mis mas grandes sueños, a quien jure nunca herirle y pese a que mi pisoteo no pude lastimarle ni en defensa propia, y hace poco volvio pidiendo ayuda y apoyo, consuelo y no pude darle la espalda, desee hacerlo mas pese al daño que causo la veo como la niña de la que me enamore, pese a que esos sueños que compartiamos juntos de formar una familia y tener una vida juntos se los entrego a alguien mas, y ahora sufre por un ambarazo que puede ser peligroso para su vida y al ver que nadi mas le apoya, que solo soy yo el que sigue ahi para ella, aquel tonto que le daba todo a manos llenas, que siempre le respeto y que le cumplio poco a poco todo lo que le prometio, y si es sano vivir sin rencor, maduro aprender a dar gracias por lo que se compartio, pero el tiempo nos enseña a valorar lo que tenemos y aunque deseemos no podremos odiar ni desear mal a aquella persona a quien realmente amamos…

  8. Los «ex»…eso son…pasado….existen recuerdos (buenos y malos), detalles, momentos…pero nada más…se debe ver el paso que tenemos delante y «para atrás…ni pa’ agarrar aire», como dicen en mi tierra…todos tenemos «ex», todos tenemos recuerdos, pero también tenemos un «hoy»….

  9. Y cuando dejas a tu pareja, al poco empiezas con otra persona…dandole a entender a tu ex casi que lo dejaste por otro, que situacion se crea entonces ai? Insultos, odio, faltas de respeto, despecho…todas esas cosas las provoca lo que, el amor? Y darse cuenta que con el paso del tiempo y aun siendo machacada por tu ex te das cuenta de que no puedes vivir sin el, sin sus buenos dias, que la situacion en la que estas ahora es en verdad la que te gustaria tener con el…un ex siempre va dejar algo en ti, unos mas que otros, pero si alguna vez sentistes por esa persona siempre vas tener hacia el/ella sentimientos, buenos o malos pero sentimientos. Ojala no existiera esa palabra, porque ami me retumba en la cabeza dia si y dia tambien

  10. Existe un EX con mayúsculas en mi vida. Uno de esos que describes en tu post. Hoy somos grandes amigos, aunque como bien dices, la sociedad en general y gran parte de nuestro entorno, no llegue a entenderlo. Y qué me importa a mí lo que piensen los demás?. Recorrimos parte de la vida juntos durante muchos años y entre nosotros siempre hubo respeto, incluso en la ruptura. Lo ex-querré siempre porque él aportó mucho a la persona que soy hoy. Se nos rompió el amor de tanto usarlo, como dice la canción, pero no hay cabida para el odio.

  11. Ante las rupturas sentimentales como ante cualquier acontecimiento de la vida, cada un@ se posiciona como puede, dependiendo de cómo tengamos amoblada la cabeza.
    Particularmente no dejo mi sufrimiento en manos de los demás. He aprendido (a través de diferentes tipos de relaciones), que quien únicamente puede dañarme soy soy mismo, por lo que hago, o por lo que permito al dejar de hacer.
    Lo más sencillo es refugiarse en el dolor y culpar a la otra persona del mismo. Quedamos como auténticas almas puras y demonizando a la otra persona de nuestro sufrimiento. Evidentemente hay tantos tipos de ex y de situaciones como personas en el mundo.
    A mi forma de verlo, ante la carencia de recursos emocionales optamos por el papel de víctima (doy mi palabra de que lo digo en el mejor sentido), lo que ocurre es que la víctima no puede hacer nada, y su libertad, alegría, felicidad y sufrimiento lo pone en manos de un ex, o un amigo, o un trabajo, o una familia, etc… Tod@s conocemos a los etern@s pesimistas.
    Yo apuesto por ser PROTAGONISTA y RESPONSABLE DIRECTO DE MIS EMOCIONES. Es decir, hay acontecimientos que no podemos evitar, cierto, pero igualmente cierto es que tenemos la entera responsabilidad de posicionarnos y elegir sentirnos lo mejor posible ante ciertas circunstancias, esa sí es nuestra responsabilidad repito.
    Es un trabajo personal arduo, profundo, doloroso y muy intenso, motivo por el cual una gran mayoría de las personas, con las mejores intenciones, pero desde la inmadurez más absoluta toman en camino fácil a corto plazo y completamente errado, culpar al mundo de su sufrimiento y angustia, condenándose así a pagar el mayor de los precios, mantenerse emocionalmente atad@s a preguntas sin respuesta, a situaciones devastadoras, a emociones asesinas del alma, y al sufrimiento eterno ante el recuerdo de esas historias.

  12. «En mi caso, yo a las quince años no era igual que a los veinte. Ni a los veinticinco era igual a la mujer que soy hoy en día. Estoy hecha de experiencias, de caídas, de estúpidos errores que cometí en el pasado, de melodías rotas y melodías eternas que siempre bailarán al son del sol de Octubre. Estoy hecha de ti, de ti y de ti también. Hecha de besos inexpertos y hecha de besos maduros. Estoy hecha de lágrimas, de corazones rotos y de promesas que nunca se escribieron. Estoy hecha de amor, de decepción y de todas esas personas que pasaron por mi vida. Estoy hecha de ex- te quieros, y de todos esos exs que me enseñaron (unos mejor que otros) a ser quien soy hoy en día. ¡GRACIAS!» WOW!!!
    parece que leíste mis pensamientos,, esa soy yo, así soy yo y me siento muy feliz.
    38 años 3 parejas 1 esposo 4 hijos mucha familia política y una vida maravillosa….
    Gracias !!!!!!!

  13. Me parecio excelente el comentario, amplio concreto y sobre todo en mi caso hoy estoy viviendo una aegunda ruptura que tenho esperanza que pasara pronto

  14. Es muy bonito, pero hay veces que no puedes llevarte bien con tu ex. Si esa persona te ha hecho mucho daño y te ha engañado, sinceramente no se merece un perdón, ni tu amistad, ni nada. Sí, es cierto que si te han querido y te han dado su tiempo y unos momentos inolvidables… habrá valido la pena, pero aquellas personas que engañan con otras no se merecen ni una simple mirada.

    1. Totalmente de acuerdo!!! Tal vez otras relaciones puedan terminar bien pero cuando hay engano tanta mentira y humillacion es imposoble..es un mal pasado solamente…

  15. Si que dolió demasiado ese alejamiento, esas maravillosas tardes a tu lado que me volvía un niño y a la vez un hombre, las cuales ahora son solo recuerdos que dudo alguien mas pueda lograr ese efecto! Buen post.

  16. Lo he leído y me he emocionado. Quizás por que aun tengo muy maltrecho mi corazón tras el fracaso de una nueva relación. Creo que el fracaso siempre es compartido, no hay un malo/a que se lleve la responsabilidad.
    Vivo esa situación, desagradable y vertiginosa, de quien mira a otro lado para no ver a la persona que una vez amo mas que a su vida.
    Me llevo bien con bastantes ex, eso si, después de años de indiferencia. Quien siente con mucha profundidad tarda mas en curar.
    Puedo puedo decir que aun queriéndolo, no he he conseguido odiar de verdad a ninguna. Como decía mi abuela, Odiar es la impotencia por no poder Amar. Por ello escogi una frase para mi libro de poemas, que dice:
    «Aunque la gente sienta Odio, Amor es amor».
    Bravo por tus letras, me inspiran a ser mejor persona.

  17. Yo he estado 25 años con mi ex. hemos compartido momentos maravillosos, viajes fantasticos , dificultades economicas, toda una vida. Lo mejor un hijo maravilloso y un millón de sueños por compartir. Lo peor se marchó con mi mejor amiga , 15 años mas joven y quede sola de un dia para otro. Sin esperarlo sin saberlo. Habiendo hecho el amor el mismo dia…. Como sobrevivo a esto…

  18. Hace unos meses lo dejé con el que fue mi mejor amigo durante años y mi novio durante otros 5.

    Se acabó el amor, y me hubiese encantado que no fuera así. Luché durante mucho tiempo para no creerme lo que en realidad sentía, por que no quería alejarme, por que sentía que si le dejaba no volvería a saber nada de él, y no quería una vida así de vacía y era muy cobarde para decirle lo que realmente pensaba…

    No lo hablé con nadie, para no sentirme condicionada por la opinión de los demás, y un día, cuando menos lo esperaba, le tuve que negar un beso, no le podía seguir engañando más, ni a él, ni a mi…y casi sin mirarle a la cara y empapada en lagrimas le dije que ya no le quería…

    Desde ahí hemos pasado mil fases, yo siempre intento estar ahí «omnipresente», aunque últimamente lo único que encuentre por su parte sean respuestas cordiales del que fue mi cómplice y consejero…

    Dos son las cosas que más me han llamado la atención de este proceso. La primera, que siempre pensé que si le dejaba me negaría la palabra y el saludo, (y aunque en una semana puntual lo hizo, como parte de un proceso de cura, entiendo), a cambio me he encontrado una vez más con la bellisima persona que hizo que me enamorase de él, guardando su dolor, sacando fuerzas de donde sea y siendo cordial conmigo… eso para mi vale oro, aunque por supuesto espero que el tiempo haga que la cosa se normalice aún más…

    Y la segunda cosa son los consejos que el 90% de mis amigas me han dado, supongo que parecidos a los que le han dado a él; «déjale espacio, no le hables, no le dejas superarlo, no puedes verle, tienes que salir de su vida…» y cada vez que oigo todo esto, recuerdo porque no les conté nada al principio cuando me planteaba dejarlo… porque como tu dices «Esta estúpida sociedad nos ha enseñado a amar de una forma tan tóxica, que hace que no esté bien visto tener relación con personas que formaron parte de nuestro pasado. » y me parece horrible, y al menos yo pienso nadar a contracorriente…

    Y hoy, a un día de su 26 cumpleaños, como una señal, leo este texto que hace que se disipen mis dudas, y por supuesto, «desobedeciendo» el consejo de algunas amigas, voy a regalarle algo y voy a ir a dárselo y a felicitarle, por que quiero, porque aunque ya no de la misma forma, le sigo queriendo, porque es lo que siento y porque me da igual la mierda que quieran inculcarme. Quiero luchar por lo que importa, y si no lo hago por él, que es junto a mi familia y una amiga,la persona más importante que ha pasado por mi vida, ¿por quién voy a luchar entonces?

    Muchas gracias por este precioso texto y por ser la señal que necesitaba ❤ ❤

  19. Para mi gran amor Orlando, que después de jurarme amor eterno y por ese gran amor decidir tener una hija conmigo, hoy me odia a morir y no hace mas que decirme que he sido lo peor de su vida…. A pesar de todo el daño que me has causado, con todo el respeto que te mereces por ser el padre de lo más hermoso de mi vida, te dedico estas líneas.

    Con profundo amor (y odio),

    Tu EX- esposa 🙂

  20. Un articulo por y para mujeres… si tan amigos infinitos y promesas irrompibles hubieron, porque se hicieron tanto daño? este articulo deberian llerlo ambas partes… no solo la que sufrio el desengaño 😉

  21. ¿También hay que dar las gracias al ex que te maltrató? Pues no, no solo no le doy las gracias sino que me cago en su p… madre. Y lo haré siempre. Y, desgraciadamente, conozco muchas personas que han sido maltratadas x sus parejas.

  22. Que palabras tan hermosas, un punto de vista valido..Algo que encaja con lo que se siente en el momento de romper pero que mas vale Teexquiero y Teexquerreparasiempre,

  23. Sólo es posible tener una buena relación con quien las cosas terminan porque el sentimiento se va o cambia pero con el que se tienen cosas hermosas en común. Donde media la suciedad de cualquier tipo (mentiras, peleas, engaño, infidelidad, etc.) no es posible tener buena relación. Por desgracia esto segundo es lo más normal así que, seamos sinceros, no es que cueste es que no se puede tener una buena relación con quien nos traiga recuerdos sucios y feos.

    Y, por otra parte, a quien es buena persona, quien es de ley, tendrá buena relación con sus exs. Si no eres buena persona, sólo te espera el olvido. Pasarán de ti como mereces!! E incluso puede que te odien por lo padecido.

  24. Me siento muy identificado con el texto. Mucha gente de mi alrededor no entiend mi empeño por tener una buena relación con mi ex. No se trata de que sienta aún por él simplemente no es normal que alguien que formó tanto en tu vida ahora sea un total desconocido para uno.

  25. Yo lo intenté. Lo intenté hasta el agotamiento. Lo intenté hasta la extenuación. Cuando la ruptura llegó había compartido casi media vida con el que hoy es mi ex. Siempre son las dos partes las perdedoras, pero digamos que en mi caso, en el momento exacto del adiós, yo lo fui un poco más. Si para mí aquello de no ser capaz de desprenderme de mis afectos es mi mascarón de proa, en este caso el asunto tomaba más fuerza que nunca. «¿Cómo se puede uno desvincular del que ha sido tu vida, tu familia…?», me decía. Y lo gritaba al mundo, me peleaba por defender la idea con uñas y dientes, cuando el mundo me decía que era contraproducente, que era ahondar en el dolor y prolongar la agonía. Tristemente hube de darles la razón. Tal empeño supuso mi total caída hasta un límite que jamás imaginé, y solo cuando sucumbí a mi propósito y lo coloqué en el estante de los desconocidos comencé a salir a flote. Supe que con mi empeño y mi obstinación había agudizado y prolongado mi dolor. Y el tiempo, que es sabio, me mostró que una vez curada era posible dulcificar la relación entre ambos y situar a esa persona lejos del grupo de los desconocidos y no tan cerca del de los amigos. Cordialidad, cariño, aprecio, naturalmente, pues lo contrario sería renegar de una etapa esencial de mi propia vida…pero a una distancia adecuada y nunca traspasable.
    Esa es mi experiencia.

    P.D.: Hoy he descubierto tu blog, ¡y me he sentido tan identificada! Si te asomas al mío sabrás por qué. http://www.mariagarciabaranda.blogspot.com.es

  26. Todos guardamos siempre el recuerdo de esas personas. A algunas tan solo nos limitamos a mirar de reojo al cruzarnos y pasar el resto del día recordando nuestros momentos, y a las otras nos atrevemos a preguntar qué tal le va. Pero si hubo un motivo por el cual ya no estamos juntos, ese es el motivo por el que no tendremos que caer en el ‘¿todavía te quiero?’ y quedarnos en un saludo. Fue bonito mientras duró. Ahora estamos cada uno escribiendo nuestra historia, separados, pero nuestra.

    Gracias.

  27. Mi «ex» compartió este texto en su facebook, se que no eh sido su única pareja pero si la ultima, y también se que no me puedo adjudicar esto como algo hecho específicamente por o para mi, pero la realidad es que mirando su muro lo encontré, lo leí y me sentí sumamente identificado. Porque supimos ser amigos, compañeros y ella era una de las personas con las que mas disfrutaba compartir un rato, estar juntos o simplemente charlar. A raíz de haberme topado con el texto intente volver a comunicarme con ella para saber como estaba, porque al momento de nuestra ruptura las cosas no quedaron de la mejor manera y paso mucho tiempo hasta que volví a intentar un acercamiento.. ah de ser una de las razones por las cuales no me contesto.. A pesar de eso siempre la quise y la querré por haber sido una de las personas que mas eh amado y que mas disfrute tener en mi vida… y se que lo que tuvimos mientras dejamos que nos dure fue amor y del bueno. No soy muy optimista de lo que pueda suceder pero seria un gran regalo de la vida poder encontrarla de nuevo, darle un fuerte abrazo y decirle que aunque hayamos tomados diferentes caminos esos momentos que compartimos siempre van a estar guardados en la parte mas feliz de mi corazon

  28. primero que nada mil gracias por compartir hace menos de un mes termine con una paersona que a la fecha sigo amando demasiado pero que tal vez nuestros caminos son tan diferentes que el decidio tomar ese camino solo para poder llegar un poco más rapido, a la fecha sigo extrañando a su persona y extraño todo lo que acontecer…. este texto a mi en lo persnal me ah ayudado mucho desde hace como una semana que lo lei sin embargo hoy fortalecida decidi plasmarlo aqui por que gracias a esto es por que decidi ponerme a reflexionar y a fluir mis sentimientos para abrir nuevos caminos y nuevas personas…te amo david y te deseo lo mejor, pero no te extraño, extraño esos días y esos minutos, extraño las noches que estabamos juntos, extraño el momento y hasta el desazón, extraño esa fuerza con la que mi alma movia mi razón, no te extraño a ti …extraño unicamente lo que me hacias sentir!

    1. Creo que muchos no han entendido……no generaliza…ni pretende sentar cátedra…el fondo es muy cierto y si creo que,sea general para todos…la premisa es clara…..si te han querido bien…. Obviamente si no es así no da lugar…..y aun así también hay personas dispuestas a olvidar errores de esa persona K en otro tiempo nos amó…..gran escrito…hacia tiempo no leía algo k me estimulara……gracias

  29. María creo que una cosa es leer y otra entender lo que se lee… ahí lo dejo. Pero igual que tú dices que a la autora de este post le falta una cuantas de buenas pasiones, aunque tú digas que mantienes buena relación con la mayoría de tus ex, permiteme que discrepe, porque no trasmites para nada eso que promulgas. Sí lejos de criticar algo sin haberlo leído y entendido tal cual esta escrito y no a tu modo de entender…. comprenderias que escribe acerca de que cin alguien con la que has compartido momentos íntimos, sueños, ilusiones, alegrías, etc. Un día pase por tu lado y os trateis como dos perfectos desconocidos, sin tan si quiera un hola, o un que tal todo… es decir al menos cordialidad. Pero me queda claro que no todos pensamos de esa forma… puedo leer perfectamente entre lineas que tu eres una perfecta desconocida para muchos, y no me refiero solo a «ex» porque con esa actitud demuestras ser una persona arrogante e intolerante, Dios me libre de seres como tú. Y no te molestes en contestar porque simplemente te ignoro a partir de esre preciso momento. Suerte a todo aquel que pase por tu vida. Mis mejores deseos para ti. Es

    1. Esmeralda, gracias por tus buenos deseos y por ilustrarme. Efectivamente una cosa es leer y otra entender lo que se lee. Sobre pasiones humanas te recomiendo empezar por Macbeth, no por las Sombras de Grey. Dios te librará seguro de encontrarte con gente como yo. Es tan variado el mundo, que no hay que complicarse… Fdo. María, la que no es naïf ni budista mediopensionista.

  30. Al resto decir solo que se habla de manera general… queda totalmente claro que no se refiere ni a maltratadores ni nada que se le parezca, no saquen las cosas de contexto. No traten de darle otro sentido a este post porque es bastante entendible lo que está escrito.

  31. A mi en 5 pase por lo que podian ser 3 años empecé a salir con una chica con malos comentarios yo por confiar quise desegañarme solo.Habiamos hablado que ella se iba a cuidar no lo hacia y Zaz! Que paso..en menos de 1 mes embarazada!.yo mucho la idea no me cuadraba, le explique mismotivos, y deje que ella tome la desicion que crea correcta . decidió abortar, yo no me borre en ningún momento siempre la acompañe en todo.A los meses decidió dejarme por excusas varias hasta decir que le hacia mal verme.Luego me enteré de muchas cosas hasta coquetear tipos mientras estaba conmigo hasta decir que yo la obligue a hacer un aborto. Terrible! a menos de un par de meses en los cuales ella estaba «mal» se dio tiempo para sacarle la pareja a otra chica hacia un año que estaban juntos con planes y proyectos. Hoy dia ya no se si ese embarazo era de mi o no.Con todo esto y encima yo la saludo pero ella me da vuelta la cara
    Tiene odio hacia mi.Sin embargo yo no.

  32. Espectacular, simplemente me emocioné . 8 años sin ver a mi ex, 8 años pensando todos los días en ella, 8 años queriendo ir a verla, queriendo agregarla a alguna de las redes sociales que tengo, 8 años queriendole decir que la ex quiero y que la ex querré por siempre.
    No sé si alguna vez sea capaz de hacerlo, espero que ella sepa en este instante, y siempre haya sabido durante estos 8 años que me enamoré de ella desde el primer día que compartimos jutnos y que hasta el día de hoy aún no la olvido.

    1. No se muy bien cual es tu situación Rodrigo pero yo he pasando por una similar y lo que puedo decirte es que en esta vida nos arrepentimos más de las cosas que no hacemos que de las que hacemos. No te dejes nada en el tintero, dile lo que tengas que decirle y sigue con tu vida, libérate de esa carga.

  33. Cuando te dañan demasiado es difícil volver a verle a ese sujeto, pero con el pasar del tiempo la vida se llena nuevamente de felicidad, y eso que pasaste en algún momento, no son mas que recuerdos graciosos. Y el engaño y dolor, pues ya para que… “Aferrarse al odio es como tomar veneno y esperar que la otra persona muera”, Buda

  34. Con tu permiso, te voy a citar, aunque no por medio del uso del boton compartir, porque tengo idea de que casi nadie lo leerá XD.
    No te preocupes, pondré la fuente de tan bello escrito.

Aporta tu granito de arena en Floricienta.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s